 |
Stand de Sina |
Alrededor de
600 personas se han reunido este domingo, 2 de octubre, en la
IX Fiesta de la Lactancia Materna con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en un evento lúdico e informativo durante el cual, 422 madres pudieron dar juntas el pecho a sus hijos. Además, se han realizado actividades para toda la familia y charlas informativas sobre la lactancia materna.
Organizada por
Sina, Asociación de apoyo a la lactancia materna en Valencia, en la Fiesta han colaborado las asociaciones
Amamanta,
La Safor al pit,
La Liga de La Leche,
Red Canguro,
Volem Crèixer, así como
UNICEF y
Vía cultural.
Las actividades comenzaron a las 10h30 con todo tipo de actividades para la familia (animaciones, pintura de caras, juegos, etc.) y continuaron con la actuación de Carles Castillo y con un taller de portabebés ofrecido por Red Canguro.
Pero el momento cumbre de la jornada tuvo lugar a las 12 del mediodía, cuando Laura Villanueva, presidenta de Sina, dio paso a la Tetada multitudinaria con la lectura de un
manifiesto y la entrega de unos distintivos conmemorativos a seis de las fundadoras de la asociación que este año cumple su mayoría de edad. Por último, voluntarias de Sina impartieron la charla ‘Hacia una lactancia feliz’ dirigida a embarazadas, mientras que una voluntaria de Amamanta ofrecía un cuentacuentos para los niños.
La Fiesta de la Lactancia Materna se celebra en los Jardines de Viveros cada año el primer domingo de octubre en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM).
 |
Stand de Volem Crèixer |
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es convocada a nivel mundial por
WABA (World Alliance for Breastfeeding Action), que es una red de redes y organizaciones que proporciona una plataforma común para la acción colectiva a nivel mundial en colaboración con OMS y UNICEF, con el fin de crear conciencia de la importancia de la Lactancia Materna y de conmemorar el aniversario de la
Declaración de Innocenti (elaborada en 1990 por
OMS /
UNICEF, sobre la protección, promoción y apoyo de la Lactancia Materna).
Este año 2011 se celebra bajo el lema: “Lactancia materna: Hablemos de ello”.
 |
Stand de Amamanta |
Desde
Pit i prou - Amamanta Xàtiva queremos felicitar a Sina en su 18º aniversario y agradecerle la organización de esta fiesta de la lactancia materna, que ha sido todo un éxito. Asimismo también queremos dar las gracias a todas las personas que han trabajado por que todo fuera bien, y proponernos una nueva meta para el próximo año: superar el número de mamás que participen en esta fiesta. Queda mucho por hacer para que la lactancia materna se implante de lleno en esta sociedad, pero paso a paso iremos construyendo el camino que otras madres seguirán, haciendo suya esa maravillosa parte de la maternidad que es la lactancia materna, un regalo en el que no se sabe quién da y quién recibe.
 |
Parte de la representación de Xàtiva y de Castelló que participamos en la fiesta. Diana, Laura, Sole y Carolina con sus niños y con Ángeles Tejedor, matrona del Centro de Salud de Xàtiva y alma del grupo Pit i prou - Amamanta Xàtiva. |
Fuente:
elperiodic.com
Fue un placer encontraros de nuevo en un día tan brillante.
ResponderEliminarAbrazos.