Somos un grupo de madres que, con mucha ilusión vamos trabajando para promocionar y promover la lactancia materna, con el fin de restaurar la cultura de la lactancia materna, que a punto ha estado de desaparecer debido a que a mediados del siglo pasado se impuso la cultura del biberón. Nuestras madres han sido víctimas directas de esa cultura del biberón, de ahí nuestra razón de ser. Ellas no pueden ayudarnos a establecer nuestra lactancia materna, esa cadena de transmisión que ha existido durante miles de años, en la que las madres ayudaban a sus hijas en el inicio de la lactancia materna, se ha roto, por eso existe la necesidad de crear una red de madres que se ayuden. Guiándonos por las recomendaciones de todas las autoridades sanitarias (la Organización Mundial de la Salud, Unicef, la Asociación Española de Pediatría y la Academia Americana de pediatría entre otros) reivindicamos el pecho como una forma de alimentación exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé, y junto con la alimentación complementaria hasta los dos años o más, hasta que ambos quieran.
Actualmente, desde 2017 somos asociación sin ánimo de lucro, aunque nuestra labor sigue siendo la misma, esperamos que con el apoyo institucional que ello conlleva podamos visualizar y ayudar a más madres a tener una experiencia positiva con la lactancia.
Nos reunimos en el gimnasio del Centro de Salud de Xàtiva, que está en la C/Ausiàs March, todos los jueves de 17h30 a 19h.
También podéis contactar con nosotras a través de nuestro muro de Facebook. Y en horario de consulta de las matronas también os atenderán a través del teléfono del Centro de Salud de Xàtiva, 962218100, Ángeles, matrona de dicho centro de salud, para ayudaros a solucionar cualquier problema urgente que os pueda surgir.
Nuestros libros recomendados son:


Manual de lactancia materna recomendado por la AEPED (Asociación Española de Pediatría).

- "Bésame mucho: cómo criar a tus hijos con amor" de Carlos González. Ediciones Temas de hoy.
Libro de crianza recomendado por la AEPED (Asociación Española de Pediatría).

- "Mi niño no me come: consejos para prevenir y resolver el problema" de Carlos González. Ediciones Temas de hoy.
- "El poder de las caricias. Crecer sin lágrimas" de Adolfo Gómez Papí (miembro del Comité de Lactancia materna de la AEPED). Ed. Espasa-Calpe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario